El platycodon (“Platycodon grandiflorum”), es una planta que florece desde finales de la primavera hasta bien entrado el otoño. Es originaria de Asia, donde se utiliza su raíz como antiinflamatorio y antitusivo en resfriados.
La sencillez de su flor, en este caso es indicadora de los pocos cuidados que requiere este ejemplar.
Existen cultivares con flor simple o doble en color azul, blanco y rosa.
Su mejor ubicación es al sol, y en climas muy calurosos en semisombra, regando abundantemente en verano, para mantener el sustrato ligeramente húmedo.
Es una planta resistente al frío, soporta heladas débiles. Si las heladas son fuertes, la planta en reposo podría morir.
Requiere abono químico en época de floración, desde la primavera cada 20 días aproximadamente.
Al llegar el frío la planta se marchita. Una vez marchitada cortaremos todos los tallos a un par de dedos de la tierra para que vuelva a rebrotar en primavera.
No suelen ser muy atacados, aunque en climas muy secos lo pueden ser por la araña roja.
La mejor forma de reproducirla es mediante semillas que sembraremos a finales de invierno o principios de primavera.